miércoles, 11 de mayo de 2016

Crear tu propio blog

Hoy vamos a crear un blog personal, desde el blog de Educación Física de la clase.

Entra con nuestra dirección de email: efcortesarenoso@gmail.com y cuando entres directamente al blog verás una pestaña que indica: Nuevo blog.

Recuerda, este es un blog personal... podrás diseñarlo y decorarlo como quieras. Las entradas son libres pero como consejo puedes empezar presentándote, comentando cuales son tus aficiones y gustos y como es tu día a día.

Añade imágenes que te gusten, recomienda algún vídeo musical o de otro tema, enlaza alguna pagina interesante e investiga todas las opciones del blog.



Si tienes alguna duda sigue este video tutorial de como crear un blog.


miércoles, 4 de mayo de 2016

Ruta Estela

Mi ruta sale desde el colegio de Cortes de Arenoso se bajará por el pueblo , se dirigirá hacia la embotelladora y de ahí se irá hacia la ermita de San Cristóbal, y la ruta termina en el punto de partida.La ruta es con bicicleta , se tardará más o menos una hora y vamos con el maestro de educación física.

ruta lorena

miércoles, 27 de abril de 2016

RUTA DE ANGELA

                                         RUTA

      Esta ruta  se realiza en Cortes de Arenoso  la salida se realizará en la escuela.Iremos por la carretera  pasaremos por la fuente del pilar y seguiremos por la carretera hasta San Cristóbal y la haremos en bicis e iremos los de primaria .
                                              RUTA







Esta ruta sale desde la escuela de Cortes de Arenoso, se hace mas o menos en 1 hora y en bicicleta, pasa por el cementerio y finaliza otra vez en el mismo punto de salida.

Ruta Paula


RUTA
                                             


Este ruta es para ir un dia con el maestro de educación física.
La he elegido  yo, la ruta es circular.

Sale:En la escuela Don Modesto Ventura Benages
Llegada:En la escuela Don Modesto Ventura Benages

                                                            EN BICICLETA

miércoles, 20 de abril de 2016

Voleibol

                                                 VOLEIBOL
  • La altura superior de la red puede variar en distintas categorías, siendo en las categorías adultas de 2,47 m para hombres y 2,24 m para mujeres.

  • Cuando un equipo anota un punto, será el encargado de poner en juego el balón. Cuando se arrebata el saque al contrario, los seis jugadores tienen que rotar su posición en el campo en el sentido de las agujas del reloj. Esto hace que todos los jugadores se vayan alternando en las posiciones de delanteros y zagueros.
  •  
  •  El voleibol nació el 9 febrero de 1895 en Estados Unidos, en HOLYOKE, Massachusetts. Su inventor fue William George Morgan, un profesor educación físicade la YMCA. 


  • El campo donde se juega al voleibol es un rectángulo de 18 m de largo por 9 m de ancho, dividido en su línea central por una red que separa a los dos equipos. En realidad el juego se desarrolla también en el exterior, en la zona libre, a condición de que el balón no toque suelo ni ningún otro elemento. La zona libre debe tener al menos 3 m, medida que en competiciones internacionales se aumenta a 5 m sobre las líneas laterales y a 6,5 m para las líneas de fondo. El espacio libre sobre la pista debe tener una altura mínima de 8 m que en competiciones internacionales sube a 12,5 m.
  •  
  • Los jugadores son 6.