miércoles, 16 de marzo de 2016

Evaluacion final paula

Pelota valenciana hay de toques, escala , corda, galotxa, raspall, llarges, galotxetes y bolea. Pelota valenciana su lugar de juego es una calle estrecha, frontón, frontón con frares y depende de la modalidad.

HISTORIA.
 El deporte de la pelota fue ampliamente practicado en la Antigua Grecia y fue introducido en la Península Ibérica por el Imperio romano, que lo expandió a otras regiones del Imperio como las actuales Francia, Bélgica, Holanda o Italia, donde aún perduran diferentes variedades. En aquella época se jugaba a pelota con unas normas similares al actual juego valenciano de llargues. Lucía Arboledas lo inventó, con la colaboración de Vega y Diego Vázquez, burgueses de la época.


VIDEO.





IMAGEN.
 http://www.espurna.org/wp-content/uploads/2013/09/la-foto-33.jpg





EVALUACION FINAL ARTURO

La pilota valencia es un juego que me gusta mucho porque se golpea con la mano. Si la tocas con el pie es falta y solo se puede una vez por equipo. Hay tres tipos de golpeo (el raspall, la volea, la palma, el sobaquillo.) Se juega en un trinquet y los puntos  se cuenta 15, 30, val y juego.

evaluación final estela

la pilota es un juego divertido. Tiene tres tipos de toque,no se puede tocar con el pie solo se puede con la mano.Para no hacerse daño se ponen unos guantes dependiendo de la modalidad.Se juega en un frontón a una calle estrecha.Los puntos se cuentan en : 15,30, val y joc







entrada final Angela

entrada final arturo

Entrada final Paula

entrada final estela

martes, 15 de marzo de 2016

Vozme

Entra en la siguiente enlace Vozme y sigue los siguientes pasos.

1.- Escribe un texto de presentación de tu nueva entrada y pincha en Genera l' audio



2.- Te aparecerá una nueva ventana y deberás pinchar con el ratón donde pone: descarrega mp3


3.- En la siguiente ventana deberás hacer click con el botón derecho del raton y seleccionar guardar como.


4.- Guardarás el archivo en el escritorio con título audio.

5.- Una vez guardado el audio y comprobado que está en el escritorio, visita la siguiente página goear y selecciona login.



6.- Dale a login y identifícate con dirección email y contraseña.


7.- Una vez hayas entrado selecciona subir y a continuación click aqui para subir audio.



8.- Selecciona el audio en escritorio y dale a abrir como indica la imagen.


9.- Completa los datos con tu nombre como  indica la imagen de abajo y dale a guardar.

10- Selecciona la opción compartir.

11.- Copia el enlace haciendo click en el botón derecho.

12.-  Crea una nueva entrada en el blog, con el título Entrada final. Seleciona la opción Html que aparece a la izquierda de la pantalla y pega el código haciendo click derecho al ratón.


13.- Una vez copiado el codigo, haz click en redactar y comenta tus impresiones sobre el juego de pilota.


miércoles, 9 de marzo de 2016

miércoles, 2 de marzo de 2016

Video de pilota valenciana Paula

Os dejo este vídeo que os recomiendo:



guante pilota Lorena

1. se pone el guante en la mano.
2. se pone en la mano 3 tiras de esparadrapo 2 horizontales y 5 verticales.
3.se pone tesamoll en toda la mano menos en el pulgar.
4.cubrir todo el tesamoll con esparadrapo




Recomendación de video ESTELA


Recomendacion de video ARTURO


Recomendacion de video Paula


                               Como hacer un guante  de pilota valenciana 





1-  cotar el esparadrapo  y el tesamoll

2-colocar el esparadrapo  de forma recta y dos de forma que se una  a la otra

3- poner el esparatrapo donde  los dedos
   
4- poner el  tesamoll   en la palma de la mano 

5-poner el tesamoll  en los dedos

6-cortar una carta  y ponerla en la palma de la mano 
7-tapar  la carta   y la mano  menos  el dedo pulgar y lla esta echo nuestro guante  






martes, 1 de marzo de 2016

Como hacer un guante de pilota valenciana

Estela

1.Primero se pone el guante en la mano 
2. Después,se ponen 3 tiras de esparadrapo en la palma de la mano y también se ponen tiras de esparadrapo en los dedos:todos menos el pulgar.
3.A continuación ,se pone lo mismo que antes pero con tesamoll.
4.Ahora,se pone una tarjeta de crédito en la mano y se recubre todo con esparadrapo otra vez.
5.Y por último, se ponen los dedales.